06 Mar
06Mar


Como bien sabemos, el miércoles de ceniza se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos, día en que comienza la Semana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración litúrgica, se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.

Este día, es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo.  Por su parte la ceniza es  bendecida  y colocada  sobre la cabeza de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana, es decir, somos seres finitos; como signo penitencial y como signo de conversión, que se supone es la nota dominante durante toda la Cuaresma.




En ese sentido, el día de hoy se realizó la ceremonia de imposición de la ceniza, al interior de la institución educativa en presencia de los directivos del colegio, docentes, padres de familia y estudiantes. Esta tuvo una duración de 50 minutos, tiempo en el que se enfatizó en lo que significa portar la cruz y practicar los valores espirituales en estas fechas. Se invitó a los jóvenes a unirse espiritualmente para así adoptar comportamientos de solidaridad, cooperación y ayuda mutua, especialmente en estos tiempos en los que se requiere el cambio de actitudes para la construcción de una sociedad equitativa, justa y en paz. No se trata solo de portar una cruz, se trata también de generar cambios al interior de nosotros para así transformar nuestro entorno y nuestra sociedad. Tal cual como lo enseñó Jesucristo con su práctica.   

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO